¡Bienvenido al encanto de nuestra región!
Descubriendo la historia y belleza del Monasterio de Veruela en Vera de Moncayo
Monasterio de Santa Maria de Veruela 7782325202
Monasterio de Santa Maria de Veruela 7782325202 scaled

Tabla de contenidos

El Monasterio de Veruela es uno de los monasterios más emblemáticos de España y un punto destacado del turismo cultural en la región de Aragón. Ubicado en la provincia de Zaragoza, en Vera de Moncayo este monasterio cisterciense fundado en el siglo XII es un tesoro histórico y arquitectónico.

UNA JOYA HISTÓRICA EN EL ENTORNO DEL MONCAYO

Construido en un entorno natural impresionante, el Monasterio de Veruela ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y la tranquilidad del lugar. Sus claustros, iglesia y dependencias han sido cuidadosamente conservados a lo largo de los siglos, lo que permite apreciar la belleza y el arte que albergan.

Además de su valor histórico, el Monasterio de Veruela también es conocido por su papel cultural. Desde hace años es escenario de numerosos eventos culturales como conciertos, exposiciones y festivales literarios. Estas actividades contribuyen a mantener viva la tradición cultural y atraen a visitantes interesados ​​en disfrutar tanto del patrimonio arquitectónico como del ambiente artístico.

Veruela entrance scaled

La historia detrás del Monasterio de Veruela

Su origen se remonta al siglo XII, cuando fue fundado como un monasterio cisterciense por el rey Alfonso II de Aragón.

La fundación religiosa del Monasterio de Veruela tuvo un importante propósito: servir como lugar de retiro y oración para los monjes cistercienses. Estos monjes seguían la regla estricta de San Benito y buscaban una vida dedicada a la contemplación y al trabajo manual.

A lo largo de los siglos, el monasterio adquirió gran relevancia histórica y cultural. Durante la Edad Media, fue un importante centro espiritual y económico en la región. Los monjes cistercienses desarrollaron técnicas agrícolas innovadoras que les permitieron convertir las tierras circundantes en prósperos campos cultivados.

Además de su importancia religiosa, el Monasterio de Veruela también tuvo un papel destacado en la historia política. Durante el reinado de Pedro IV de Aragón, se convirtió en residencia real temporal e incluso acogió a personajes ilustres como el poeta Gustavo Adolfo Bécquer. Inspiración para nuestra casa rural.

Explorando la arquitectura y arte del Monasterio de Veruela

En términos culturales, este monasterio destaca por su magnífica arquitectura gótica y renacentista. Su iglesia abacial es una verdadera obra maestra, con impresionantes vidrieras y detalles ornamentales que reflejan la habilidad artística del periodo.

HORARIO DEL MONASTERIO

Además de su belleza arquitectónica, el monasterio cuenta con un entorno natural privilegiado. Rodeado por los paisajes del Parque Natural del Moncayo, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de hermosas vistas panorámicas y realizar senderismo por sus alrededores.

Durante tu visita al Monasterio de Veruela, no te pierdas la posibilidad de recorrer sus diferentes salas y descubrir su historia a través del museo que alberga. También puedes participar en visitas guiadas para conocer más detalles sobre la vida monástica y las tradiciones religiosas asociadas a este lugar sagrado.

La abadía cisterciense abrirá sus puertas hasta el 31 de marzo. Podrás visitarla de martes a domingo desde las 10:30 hasta las 18:00.

Para mejorar la experiencia de los visitantes, se ofrecen visitas guiadas como parte del precio de la entrada. Estas visitas están disponibles los martes, miércoles, jueves y viernes a las 12:30 y a las 17:00. Además, los sábados, domingos y días festivos también se realizan visitas a las 11:30 y 12:30 del mediodía, así como a las 16:00 horas.

Más información: 976 64 90 25

Qué verás durante tu visita al monasterio de Veruela

En resumen, el Monasterio de Veruela es una joya histórica y cultural en pleno corazón de Aragón. Su belleza arquitectónica combinada con una rica historia hacen que sea una visita obligada para todos aquellos interesados ​​en sumergirse en el patrimonio español y disfrutar del turismo cultural de la región.

Veruela claustro 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más
artículos

Abrir Whatsapp
1
🗨 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
Escríbenos con tus preguntas o si quieres reservar directamente con La Alcoba de Bécquer